Page 49 - Vivir confiadamente con alergias alimentarias
P. 49
Controle el asma de su hijo:
• Evite que tenga contacto con los desencadenantes
específicos de su asma.
• Haga que tome la medicina prescrita por el doctor.
• Siga su plan de acción para el asma.
• Acuda a visitas de seguimiento regulares con su doctor.
PaPrlaanadpereemnderegrecnócima poarma alanaenjaafrilealxiaas: m____a___h__a__b__l_e___c__o__n___u___n___________________ (nombre)
eduEsctaapderosornaptiaenreaunealalaersgima paoteoncipalmaernttiecfaitpale(aenanfilauxian) a:
programa de educación para personas(Marque la casilla que corresponde) con asma.
o Maní (cacahuate) o Otros: ____________________________________________
o Frutos secos o Picadura de insectos
o Huevo o Látex
o Leche o Medicinas: ________________________________________
Fotografía AliPmlanendetoem: eLragecnlcaiavepapraalraaanparfeilvaexinai:r___u__n___a___e__m____e__r__g__e__n___c__i_a___a__n___a__f_i_l_á__c(notmbirec) a es evitar totalmente el alérgeno.
Las Epstea rpesrosonnaatiesnecuonanaleargliea progteinacisalmaenlitme faetanl (atnaafriliaaxias) an: o debieran compartir alimentos o comer alimentos a
granel que no tiene etiqueta, o productos con la advertencia “puede contener”.(Marque la casilla que corresponde)
Los niños con alergias y asma o Maní (cacahuate) o Otros: ____________________________________________
o Frutos secos o Picadura de insectos
o Huevo o Látex
Auto-inFotyogreafíca tor doeLeechepinefrina: Fechao Medicinas: _d__e____e__x__p__i_r__a__c__i_ó__n_____________________________/__________________
Dosis: o oAlimento: La clave para prevenir una emergencia anafiláctica es evitar totalmente el alérgeno.
están en riesgo de tener reacciones o
Las personas con alergias alimentarias no debieran compartir alimentos o comer alimentos a
ogranel que no tiene etiqueta, o productos con la advertencia “puede contener”.
Auto-inyector de epinefrina: Fecha de expiración ____________/__________________
Dosis: o
alérgicas más severas. o
oo
Dónde se encueDnóntdrease eenculenatrua etl aout-o-iinnyeyctoer (cest):o___r___(__e__s__)_:_____________________________
o Reacción anafiláctica previa: La persona tiene un alto riesgo.o Reacción anafiláctica previa: La persona tiene un alto riesgo.
o Asmático: La persona tiene un alto riesgo. Si la persona tiene una reacción y tiene dificul-
o Asmático: La persona tiene un alto riesgo. Si la persona tienetad para respirar, administre epinefrina auto-inyectable antes que la medicina para el asma. una reacción y tiene dificul-
taUnda ppersaonraaqureetisenpeiurnaa rre,acacidónmanaifniláicstitcaredebeiepraitneneerfCrUiAnLQaUIaERuA tdeoe-stions ysigencostyasbíntloemaas:ntes que la medicina para el asma.
• Piel: urticaria, hinchazón, picazón, enrojecimiento, calor, sarpullido
• Sistema respiratorio (respiración): tos, sibilancia, falta de aliento, dolor de pecho, shock
Una persona que tiene una reacción anafiláctica debiera tener CUALQUIERA de estos signos y síntomas:• Sistema gastrointestinal (estómago): náusea, calambres, vómitos, diarrea
• Sistema cardiovascular (corazón): color pálido o azulado, pulso débil, desmayo, mareos, shock
• Otros: ansiedad, sentido de que algo malo va a pasar, dolor de cabeza, calambres en el útero, sabor metálico en la boca
El reconocimiento temprano de los síntomas y el tratamiento inmediato puede salvar la vida de una persona
• Piel: urticaria, hinchazón, picazóApecntroú,eloresápsníindtroo.omLojasesppcruiimemdeeroeisemspnigenotoroasrd,reácpuniadaalrmoeearnc,cteió.snapruepdeunlsleirdmooderados,
• Sistema respiratorio (respiración): tos, sibilancia, falta de aliento, dolor de pecho, shock• Administre epinefrina auto-inyectable (ej. Epipen®, Twinject® or Allerject™) al primer signo que indique una reacción
• Sistema gastrointestinal (estómago): náusea, calambres, vómitos, diarreaanafiláctica.
• Llame al 911 o a su servicio local de emergencias. Dígales que alguien está sufriendo una reacción anafiláctica
• Sistema cardiovascular (corazón): color pálido o azulado, pulso débil, desmayo, mareos, shock• Administre una segunda dosis de epinefrina entre 5- 15 minutos si la reacción continúa o empeora
• Vaya de inmediato al hospital más cercano (idealmente en ambulancia), aunque los síntomas sean leves o hayan
Pida ayuda al doctor de su hijo para completar parado. La reacción puede empeorar o regresar, aun después del tratamiento apropiado. Quédese en el hospital por una
• Otros: ansiedad, sentido de que algo malo va a pasar, dolor de cabeza, calambres en elperiodo apropiado para observación, según decida el médico de la sala de emergencia (generalmente unas cuatro horas) útero, sabor metálico en la boca
• Llame a una persona de contacto (ej. padre o cuidador)
El reconocimiento temprano dCoentalcoto sde semíenrgteoncima as y el tratamiento inmediato puede salvar la vida de una persona
el plan de acción para el asma y el plan de Nombre
Relación Teléfono de la casa Teléfono del trabajo Celular
Actúe rápido. Los primeros signos de una reacción pueden ser moderados,
emergencia para la anafilaxia. No olvide discpuertoilros síntomas puede empeorar rápidamente.
con él los signos y síntomas de asma y de • Administre epinefrina auto-inyectable (ej. Epipen®, Twinject® or Allerject™) al primer signo que indique una reacciónEl paciente, padre o cuidador que firma autoriza a que cualquier adulto administre epinefrina a la persona nombrada arriba
anafilaxia. en caso de una reacción anafiláctica. Este protocolo ha sido recomendado por el médico del paciente.
anafiláctica. _____________________________________________________________________________________________________________________
• Llame al 911 o a su servicio loFcirmaaldeldPaecientee omcuideadrorgencias.FeDchaígales que alguien estáFirma del médico o Archivado sufriFeecnha do una reacción anafiláctica
• Administre una segunda dosis de epinefrina entre 5- 15 minutos si la reacción continúa o empeora
• Vaya de inmediato al hospital más cercano (idealmente en ambulancia), aunque los síntomas sean leves o hayan
parado. La reacción puede empeorar o regresar, aun después del tratamiento apropiado. Quédese en el hospital por una
periodo apropiado para observación, según decida el médico de la sala de emergencia (generalmente unas cuatro horas)
• Llame a una persona de contacto (ej. padre o cuidador)
Si su hijo tiene problemas para respirar durCaonnttacetoudeneamerrgeeancciación alérgica, adminístrele el
auto-inyector antes que la medicina para el asNmombare. RecuerdReelacqiónue la eTpeléifnoneo dferliancaasa vaTealéfotnroadtelatrarbaljoos Celular
síntomas severos del asma y también la anafilaxia. El asma es un factor de riesgo de muerte en
una reacción alérgica severa causada por alimentos.2 16
El paciente, padre o cuidador que firma autoriza a que cualquier adulto administre epinefrina a la persona nombrada arriba
en caso de una reacción anafiláctica. Este protocolo ha sido recomendado por el médico del paciente.
Enseñar a los niños _____________________________________________________________________________________________________________________
Firma del Paciente o cuidador Fecha Firma del médico o Archivado Fecha
• Involucre a su hijo en el manejo de su asma.
• Enséñele cuándo y cómo usar su medicina para el asma.
• Dígale que informe a un adulto si tiene síntomas de asma como tos, el pecho
apretado, sibilancia o falta de aliento.
Vivir confiadamente con alergias alimentarias – Página 49