Page 44 - Vivir confiadamente con alergias alimentarias
P. 44

Cuando los niños se sienten
  diferentes o frustrados

      A veces los niños se sienten diferentes debido a sus alergias. Y es normal que quieran ser como
      todos los demás27. Usted puede ayudar a su hijo cuando pase por este tiempo difícil.

      Escúchelo. Cuando esté triste o preocupado, escúchelo sin interrumpirlo. Puede decirle que “todo
      va a estar bien” o que trate de arreglar el problema. Recuerde que para él puede ser de ayuda
      hablar de sus preocupaciones y saber que usted lo entiende.

      Ayúdelo a encontrar soluciones a los problemas. Los niños se van a sentir más en control si
      participan en la toma de algunas decisiones. Los niños pequeños también pueden ser incluídos en
      ciertas decisiones, como elegir meriendas sin riesgo.

      Enséñele cómo manejar intimidaciones y bromas. Esto es muy serio y nunca se debe ignorar.
      Dígale a su hijo que pida ayuda a un adulto si alguna vez se siente amenazado. Explíquele que
      su seguridad y el ser tratado con respeto son su derecho, y que hablar con un adulto al respecto
      no lo vuelve chismoso o soplón. Si es necesario, hable con el profesor o director acerca de la
      situación de su hijo.

      Agradézcale por compartir sus preocupaciones con usted. Dígale que siempre quiere saber si está
      pasando por un mal momento.

      Recuerde que su hijo es mucho más que su alergia alimentaria.
      ¿Se enfocan sus conversaciones sólo en las alergias? Asegúrese de hablar también de sus logros.

      Dígale a su hijo que está orgulloso de las decisiones que toma. Las opiniones de sus amigos y
      compañeros de clase valen, ¡pero la suya también! Por ejemplo: “Sé que fue difícil para ti no comer
      la golosina que te ofrecieron en la escuela, pero estoy muy orgullosa de que dijiste “no, gracias”. ¡Ahora
      vamos a elegir un rico bocadillo!”.

       Enseñar a los niños

          • Juegue con su hijo a los roles y practique qué decir en situaciones sociales diarias.
          • Sugiérale formas para comunicarle a sus amigos sobre sus alergias alimentarias. Cuando los

            amigos se involucran son generalmente de mucha ayuda, y van a querer elegir actividades
            que incluyan a su hijo. Esto sirve para que su hijo se sienta apoyado y seguro.
          • Use libros para niños, videos y otros recursos para ayudar a su hijo y a sus amigos a aprender
            la verdad sobre las alergias alimentarias.
          • A liente a su hijo a que participe en muchas actividades. Esto es importante para todos los
            niños ya que reduce su estrés y hace que se sientan bien con ellos mismos.

Vivir confiadamente con alergias alimentarias – Página 44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49