Page 22 - Vivir confiadamente con alergias alimentarias
P. 22

Enseñar a los niños

          • Enseñe a su hijo los posibles síntomas de una reacción alérgica.
          • Pídale a su hijo que notifique de inmediato a un adulto si
          piensa que puede haber ingerido algún alimento que no debía
          por accidente, o si siente síntomas de una reacción alérgica.
          • Dígale a su hijo que usted mantiene su medicina a mano, y
          que si tiene una reacción alérgica, usarla lo va a ayudar a que se
          sienta mejor más rápido. Nunca es muy temprano para ayudarlo
          a que se sienta seguro si tiene que usar un auto-inyector.
          • Hable con su hijo sobre los pasos a seguir en caso de una
          emergencia. Así, ir al hospital no será una sorpresa.
          • Ayude a su hijo a que se sienta más en control, practicando
          con el dispositivo de entrenamiento. Los niños, incluso los en
          edad preescolar, aprenden “jugando al médico”, como cuando
          usan un estetoscopio de juguete antes de ir al doctor. Esta puede
          ser una forma importante de asegurarse de que su hijo entiende
          lo que es un auto-inyector y cómo lo puede ayudar en una
          emergencia.
          • Su hijo puede pensar que la aguja del auto-inyector es del mismo largo que el
          dispositivo. Si esto le preocupa, explíquele que la aguja es mucho más corta. El largo típico
          de la aguja de un auto-inyector es de una pulgada, o 2.5 centímetros.

    Si hay una emergencia

      Si piensa que su hijo está sufriendo una reacción anafiláctica, siga los pasos del plan de
      emergencia. Hable con su doctor sobre cuándo y cómo usar el auto-inyector de epinefrina.

      Recuerde que la epinefrina es el tratamiento de primera línea para la anafilaxia.
      Esta es la medicina de elección para las reacciones alérgicas severas ya que trabaja rápido y
      ayuda a tratar los síntomas con riesgo vital, abriendo las vías respiratorias y aumentando la
      presión sanguínea.
      Las muertes por reacciones alérgicas a los alimentos son raras, pero los riesgos son reales y hay
      que tomarlos en serio. En la mayoría de los casos, las muertes por reacciones alérgicas a los
      alimentos son causadas por la demora en el tratamiento con epinefrina.2 16

      Contacte al servicio de emergencia. Llame al 911 (o al servicio de emergencia de su área o de
      su país) y permanezca con su hijo mientras llega la ambulancia. Pida ayuda a otra persona para
      que le muestre a los paramédicos dónde está su hijo. No haga que su hijo se levante o camine a
      la ambulancia.

Vivir confiadamente con alergias alimentarias – Página 22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27