Page 34 - Vivir confiadamente con alergias alimentarias
P. 34

Guarderías y la escuela

           Durante el día, su hijo va a estar en contacto con miembros del personal y con otros niños.
           También va a estar en diferentes lugares, tanto dentro como fuera de la escuela o de la
           guardería. Ya que en cada lugar pudiera haber riesgos –la sala de clases, el comedor, la
           cafetería o el patio– es necesario que existan procedimientos establecidos para el manejo de las
           alergias alimentarias. Esto aplica también a las actividades especiales, como paseos de curso y
           programas extracurriculares, así como al transporte escolar.21 22 23

           Averigüe si la guardería o la escuela tienen normas o directrices para manejar las alergias
           alimentarias. Algunas sí las tienen, pero puede que otros establecimientos no tengan normas
           claras, si nunca han tenido niños con alergias alimentarias. Esta puede ser una oportunidad
           para que usted se involucre en el desarrollo de normativas al respecto. Cualquiera que sea el
           caso, debiera coordinar una reunión con el director para discutir las necesidades de su hijo.

         Entregue a la escuela o la guardería:

           • El plan de emergencia para la anafilaxia de su hijo. Complételo cada año o cuando haya
             cambios, como nuevas alergias alimentarias, algunas que hayan desaparecido, o cambios en
             las instrucciones del tratamiento.

           • A uto-inyectores con fecha al día (no expirados).
           • Permiso para dar tratamiento a su hijo de acuerdo con las instrucciones del médico, en caso de

             que sufra una reacción alérgica.
           • Bocadillos o refrigerios que sean seguros para su hijo. El profesor puede guardarlos para

             ocasiones en que una merienda no esté empaquetada, o cuando su hijo no pueda comer algo
             que se le da a los otros niños. Estos alimentos no deben echarse a perder (no perecibles).

              El plan de emergencia debe incluir información sobre su hijo, como sus alergias, qué
              hacer si ocurre una reacción y la información de contacto en caso de emergencia.

         Comuníquese con la comunidad de la escuela y la guardería

           • A verigüe quién es el responsable de las normas relacionadas con las alergias alimentarias. Pida
             que lo contacten para futuros eventos que incluyan alimentos, como celebraciones, viajes y
             actividades especiales. Esté disponible para responder a cualquier pregunta. Si tiene tiempo,
             ofrézcase como voluntario para ayudar con las actividades.

           • Pida al personal de la escuela o de la guardería que informe a los otros padres acerca de las
             alergias alimentarias. El rector, el director, el profesor o la enfermera pueden ayudar a que otros
             sigan y entiendan las normas o planes relacionados con las alergias.

           • Haga un esfuerzo por establecer una relación positiva con los otros padres. Trate de educar con
             hechos, más que con emociones.

Vivir confiadamente con alergias alimentarias – Página 34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39